9 abr 2015

Jornada SGEL de formación para profesores de ELE 11/04/2015

EL PROFESOR CON RECURSOS 2.0: PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD Y LA APTITUD EN CLASE DE ELE: 

El uso del vídeo en el aula. Actividades comunicativas de la lengua orientadas al desarrollo del componente audiovisual

a cargo de

Javier Díaz Castromil (SGEL)

En este taller trabajaremos con tareas de clase con explotación de escenas y secuencias audiovisuales, de tal forma que nuestros estudiantes adquieran estrategias que les permitan no solo desarrollar su competencias de comprensión, expresión e interacción oral, sino que lo hagan utilizando recursos como la comprensión e utilización de lenguaje no verbal, el reconocimiento de señales interculturales y en definitiva el uso de todo el contexto que acompaña a una situación de comunicación real.


JAVIER DÍAZ CASTROMIL es asesor pedagógico de la editorial SGEL y profesor de español desde 2004. Ha trabajado tanto para instituciones públicas como privadas en España, Italia, Francia, Serbia y Rumanía. Durante más de 5 años ha impartido clase, tanto como profesor colaborador como interino, en el Instituto Cervantes. Compaginando su labor de formador, ha impartido cursos a profesores del Instituto Cervantes, de los Colegios de las Secciones Bilingües dependientes de la Agregaduría de Educación y estudiantes de la Facultad de Filología y Pedagogía, sobre temas como la PDI, TIC, comprensión y expresión escritas, cultura, etc. Además ha escrito diversos artículos de ELE en  varias publicaciones de las Consejerías de Educación. Ha cursado el Máster de Didáctica de Español en la Universidad de La Rioja realizando su memoria final sobre las TIC, centrándose en el uso de la Pizarra Digital Interactiva (PDI). Es examinador habitual de los exámenes DELE. Además, es coach acreditado por la Universidad Juan Carlos de Madrid y experto en Inteligencia Emocional.


24 mar 2015

A ver el AVE: Curso en línea de formación de Tutores AVE

CURSO EN LÍNEA DE FORMACIÓN de TUTORES AVE

Del 13 de abril al 7 de julio

A ver el AVE

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS
El Curso de formación de tutores está destinado a profesores de español como lengua extranjera a los que les interesa la enseñanza a distancia y/o que van a emplear profesionalmente el AVE en cualquiera de sus modalidades de explotación: a distancia, semipresencial o presencial. El curso guía a los docentes por el entorno de aprendizaje a fin de que se familiaricen tanto con los contenidos como con la estructura del AVE; los orienta sobre la posible explotación de los cursos y los introduce en los principios y estrategias básicas de la formación virtual aplicados específicamente al entorno del AVE (las funciones del tutor, el aprendizaje colaborativo, el seguimiento y la evaluación en línea, etc.).

En relación con la formación en línea se busca, además, que los participantes:
  • aprendan a llevar a cabo una adecuada planificación de la acción formativa en ese ámbito;
  • dispongan de estrategias para establecer una correcta comunicación con los alumnos y para dinamizar la participación del grupo;
  • cuenten con recursos didácticos que posibiliten un proceso de enseñanza y aprendizaje que vaya más allá de la transmisión de conocimientos y que sitúe al estudiante como protagonista.

DESTINATARIOS Y REQUISITOS
Dirigido a docentes de español como lengua extranjera interesados en las TICs y, en concreto, en el AVE y sus aplicaciones didácticas. Se trata de una gran oportunidad para conocer y utilizar nuevos materiales para nuestras clases de español. La titulación mínima requerida es una licenciatura.

CONTENIDOS
  1. Presentación e introducción
  2. Descripción y explotación del AVE
  3. Dinámicas y gestión de grupos.
  4. Funciones del profesor-tutor en línea
  5. Análisis de materiales multimedia: los cursos del AVE
  6. Herramientas de comunicación y de trabajo colaborativo
  7. Evaluación y seguimiento en el AVE
  8. Casos prácticos y tarea final
  9. Valoración del curso y cierre

INFORMACIÓN GENERAL
  • Modalidad: En línea
  • Fechas: Del 13/04/2015- 07/07/2015
  • Duración: 30 horas El certificado de formación AVE posibilita a los docentes impartir cursos con la plataforma AVE en cualquier institución o en cursos privados
  • Precio: 75€
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:
  1. Compilar ficha de preinscripción aquí
  2. Realizar el pago mediante transferencia bancaria a nombre de Instituto Cervantes de Roma
    Banco di Credito Cooperativo di Roma- BCC Ag. Via Savoia, 12. 00198 Roma
    IBAN: IT71F0832703235000000002550 –SWIFT: ROMAITRR
    "Concepto/Causale" “CURSO tutores AVE + Nombre del alumno”
  3. Enviar copia de la transferencia por fax: 06 8546232 o por correo electrónico a aula.roma@cervantes.es
Más información: aula.roma@cervantes.es

12 ene 2015

A ver el AVE 2015

El Instituto Cervantes de Roma organiza de nuevo el curso:

A ver el AVE


curso semipresencial de formación de tutores AVE

Qué es el AVE: 
El Instituto Cervantes ha creado el Aula Virtual de Español (AVE), un entorno virtual diseñado para el aprendizaje del español. Este recurso didáctico puede emplearse como herramienta autónoma para el aprendizaje por Internet (enseñanza a distancia) o integrarse en propuestas docentes ya consolidadas (enseñanza presencial y semipresencial).
Los cursos de español en Internet que se ofrecen en el AVE siguen el Plan curricular del Instituto Cervantes y las orientaciones del Marco europeo de referencia para las lenguas, y ponen a disposición del estudiante materiales didácticos de naturaleza multimedia, herramientas de comunicación de Internet y un sistema de seguimiento automático. El entorno permite a sus usuarios formar parte de un grupo de trabajo colaborativo y contar con el apoyo de un tutor que guíe su aprendizaje.
Si desea obtener información detallada y ver una muestra del entorno y de los materiales, puede consultar el portal del AVE.
En el Centro Virtual Cervantes se han publicado varias muestras de actividades del AVE, con una serie de fichas para el profesor, que puede consultar gratuitamente.
Objetivo del curso:
El objetivo del curso es introducir a los profesores de ELE en el mundo de la enseñanza a distancia basada en Internet, formándoles y adiestrándoles en el empleo del AVE.  
Destinatarios
Está destinado a profesores de español como lengua extranjera que van a emplear profesionalmente el AVE en cualquiera de sus modalidades de explotación: a distancia, semipresencial o presencial. El «Curso de formación de tutores» guía al usuario por el entorno de aprendizaje; lo orienta sobre la explotación de los cursos y lo introduce en los principios y estrategias básicas de la formación virtual aplicados específicamente al entorno del AVE.
Contenidos:
Además del curso en línea contenido en la plataforma AVE, los tres talleres presenciales que se proponen se centrarán en la aplicación que se hace del AVE en el IC Roma, así como en sus posibilidades en otros contextos educativos o de aprendizaje y se reflexionará asimismo sobre las implicaciones didácticas de la enseñanza en línea a través de ejemplos reales. Finalmente, los asistentes elaborarán una propuesta práctica para aplicarla al propio entorno laboral.
Duración:
La finalización del curso en línea contenido en la plataforma AVE dará derecho a un certificado por un curso de 30 horas de duración. 
La participación en las tres sesiones presenciales dará derecho, además, a otro certificado de 9 horas de formación.
 Precio:
El precio del curso completo (30 horas en línea + 9 presenciales) es de 75€  
Inscripciones: 
Los interesados deben enviar un correo electrónico a la dirección aula.roma@cervantes.es solicitando su inscripción en el curso, para después efectuar el pago directamente en Secretaría o mediante transferencia bancaria al Instituto Cervantes de Roma  (Banco di Credito Cooperativo di Roma - BCC - Ag. Via Piave 66/70 - Roma - IBAN: IT 71 F 0832703235000000002550 - SWIFT: ROMAITRR) Plazas limitadas.
Lugar de las sesiones presenciales: 
Instituto Cervantes de Roma, via di Villa Albani 16, 00198 Roma 
Programa y calendario de las sesiones presenciales:
  • Primera sesión presencial: 24/01/2015. (3 h.; 09:00-12:00): Descripción y explotación del AVE. 
  • Del 24 de enero al al 14 de marzo 2015: 
  • Realización del curso en línea (1.- 
  • Descripción del AVE 2.- Explotación del AVE. 3.- El primer contacto. 4.- Dinamización de  
  • un grupo de alumnos. 5.- Falta de participación 6.- Gestión del tiempo)
  • Segunda sesión presencial: 14/03/2015 (3 h.; 09:00-12:00): Evaluación y seguimiento y tarea final.
  • 21 marzo. Entrega Tarea Final

17 dic 2014

Nueva oferta formativa DELE


Ya está disponible la nueva oferta formativa DELE del Instituto Cervantes de Roma, que, además de los tradicionales cursos para profesores, preparadores y examinadores (descargar programa), incluye dos grandes novedades:

  • cursos para candidatos que quieran preparar la prueba oral (descargar resumen; más información), y
  • el curso en línea de acreditación del nuevo modelo escolar de doble salida A2/B1 

 La programación y el formulario de solicitud están disponibles aquí.

Programa del CFP del Instituto Cervantes (Sede Central) para el año 2015


PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORES 2015 DEL CENTRO DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE LA SEDE CENTRAL DEL INSTITUTO CERVANTES EN ALCALÁ DE HENARES



El Instituto Cervantes tiene el placer, un año más, de informarles de la publicación del Programa de formación de profesores 2015.



Nuevamente ponemos a su disposición cursos en distintas modalidades –presencial, semipresencial y en línea– para que todos los profesionales de español como lengua segunda y extranjera puedan tener la oportunidad de seguir formándose con nosotros tanto en España como más allá de nuestras fronteras.

Nuestros cursos están clasificados según tres modalidades formativas con el fin de cubrir la demanda de todos los profesores y profesionales relacionados con la enseñanza de lenguas: los que inician su carrera en la enseñanza, los que cuentan con experiencia y quieren afianzar sus conocimientos y seguir desarrollándose como profesores y aquellos profesores y profesionales que deseen especializarse y profundizar en distintos aspectos. Además, continuamos ampliando nuestra sección de cursos de Actualización lingüística y cultural.

La oferta de actividades formativas que se presenta en este programa pone énfasis en el desarrollo de todas las Competencias del profesorado de lenguas segundas y extranjeras, publicadas por el Instituto Cervantes a finales de 2012.

La inscripción en los cursos se realizará en varios periodos. Queda abierta la inscripción en el primer curso, CFP378-15 Acreditación de examinadores DELE: niveles A1 y A2. El siguiente periodo de inscripción se abrirá a partir de la tercera semana de enero. No se aceptarán inscripciones antes del comienzo del plazo establecido.

Confiamos en responder con nuestra oferta a sus necesidades formativas, 




Formación de Profesores
Instituto Cervantes
Libreros, 23
28801 Alcalá de Henares (Madrid)
Tel.: (+34) 91 436 75 91 / 76
infocfp@cervantes.es 


3 nov 2014

Curso de formación básica para la enseñanza de ELE (edición 2014-15)


IV
Curso de formación básica para la enseñanza de ELE del Instituto Cervantes de Roma
(edición 2014-15)

***
ACTUALIZACIÓN:
agotadas las plazas para la edición 2014-15.
Lista de espera abierta para la próxima edición pinchando aquí
***

OBJETIVOS DEL CURSO
  • Dotar de los instrumentos teóricos y prácticos mínimos e indispensables para el futuro profesor de español o el profesor de español con poca experiencia.
  • Acercar el mundo de la enseñanza del español a quienes tienen un interés profesional hacia el mismo pero están en la actualidad al margen de él.
  • Preparar para la realidad del aula de español a aquellos estudiantes que piensan orientar su carrera hacia la enseñanza de ELE.
  • Introducir a los futuros profesores en el uso de la tecnología educativa actual.
  • Proporcionar a los participantes la oportunidad de observar la actuación de profesores del Instituto Cervantes.
  • Proporcionar a los participantes un mínimo de práctica docente antes de su primera clase de español, bajo la supervisión de profesionales del Instituto Cervantes.
PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO
  • Recién licenciados, estudiantes a punto de licenciarse o personas de nivel universitario que deseen encaminar su carrera profesional hacia la enseñanza de español.
CALENDARIO
  • Ciclo teórico: 18 sesiones de 2 horas, repartidas en 9 jornadas de cuatro horas, los viernes por la tarde, de 14.00 a 18.30h., del 14/11/2014 al 13/02/2015 
  • Ciclo práctico: 
    • participación en el las actividades colaborativas a distancia que los ponentes planteen antes y después de cada sesión, elaboración de una tarea por cada una de ellas y comentarios de los trabajos de los compañeros (durante el ciclo teórico), 
    • observación tutorizada de clases en el Instituto Cervantes de Roma y consiguiente informe(enero y febrero), 
    • práctica: curso de 10 + 5 horas a principiantes absolutos programado, elaborado e impartido por los participantes, con el asesoramiento de un profesor del IC (semana del 2 al 6 de marzo 2015)
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA INSCRIPCIÓN
  • Acreditación del dominio del español hablado y escrito (mínimo nivel C1 o equivalente).
  • Nivel de estudios: estudios universitarios finalizados o en curso.
  • Disponer de acceso a Internet y portátil o tableta.
  • Disponer de al menos 8 horas a la semana para completar los trabajos durante el ciclo teórico.
  • Compilar el formulario de preinscripción aquí (activo sólo durante un tiempo limitado)
PRECIO
  • 620 € (estudiantes universitarios en programas de grado en universidades públicas -20% = 496€; no se aplica a estudiantes de postgrado).
MODO Y PERIODO DE INSCRIPCIÓN
  1. Preinscripción en línea AQUÍ. El formulario estará activo por un tiempo limitado.
  2. Una vez solicitada la preinscripción, los interesados deben esperar hasta recibir la confirmación de la admisión.
  3. Una vez recibida ésta, dispondrán de un plazo de 5 días hábiles para efectuar el pago y enviar el justificante correspondiente.

Plazas muy limitadas

12 sept 2014

Cursos de formación y acreditación de examinadores los diplomas DELE 2014-2015 (primer semestre)


Ya se encuentra disponible la información sobre la oferta de cursos a distancia (Acreditación) presenciales (FDele) del  programa de formación y acreditación de examinadores DELE del Instituto Cervantes de Roma para este primer semestre del año académico.
Los cursos de acreditación de examinadores de los diferentes niveles (A1-A2, B1-B2. C1-C2) se realizan exclusivamente a distancia, a través de la plataforma Moodle. Los cursos presenciales profundizan en las pruebas de Expresión e Interacción Oral (EIO) y Expresión e Interacción Escrita (EIE), y son especialmente indicados para profesores preparadores DELE.
Los interesados pueden acceder a toda la información en este enlace, así como solicitar la admisión en este otro.